top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 18 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Novedades del mundo motor: las motos más destacadas hasta abril 2025

    Este 2025 trae consigo una emocionante gama de motocicletas que combinan innovación, rendimiento y diseño. A continuación, destacamos algunos de los modelos más esperados que marcarán tendencia en el mercado:​ 2025-bmw-r-1300-gs-adventure BMW R 1300 GS Adventure La última evolución de la legendaria línea GS de BMW Motorrad. Este modelo destaca por su diseño aerodinámico, faros LED adaptativos y un motor bóxer de 1.300 cc. que entrega 145 CV. Incorpora una pantalla TFT de 10,25 pulgadas con conectividad total y navegación integrada, además de suspensión ajustable electrónicamente para adaptarse a diversas condiciones de conducción. Presentación oficial:   septiembre de 2024 Lanzamiento al mercado:  primeros meses de 2025 Se presentó como una evolución directa de la R 1300 GS estándar, con un enfoque más off-road y equipada para viajes largos. ducati_panigale-v2_2025_01 Ducati Panigale V2                                          Esta superbike italiana combina rendimiento y estilo. Equipada con un motor Superquadro bicilíndrico en L de 955 cc. que alcanza 165 CV, cuenta con una estética agresiva y aerodinámica. Incluye tecnología avanzada como el Ducati Traction Control EVO 3 y ABS en curvas Bosch EVO, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en pista como en carretera. Presentación oficial:   noviembre de 2024 , durante la Ducati World Première  (evento anual de la marca). Disponibilidad:  desde el primer trimestre de 2025 Honda CB1000 Hornet   2025-Honda-CB1000-Hornet Honda revitaliza la serie Hornet con este modelo naked deportivo. Presenta un motor de 4 cilindros en línea de 998 cc. que entrega 145 CV. Su diseño se caracteriza por líneas afiladas y minimalistas, faros LED en forma de "aguijón" y una ergonomía optimizada para una conducción ágil y dinámica. ​ Debut:   octubre de 2024  en el Japan Mobility Show  (anteriormente Tokyo Motor Show) Salida al mercado:  estimada en abril - mayo de 2025   Kawasaki-Z900-2025 Kawasaki Z900 La Z900 de Kawasaki sigue la filosofía de diseño "Sugomi", ofreciendo una apariencia agresiva y rendimiento excepcional. Equipada con un motor de 4 cilindros en línea de 948 cc. que genera 125 CV, incorpora modos de conducción integrados con control de tracción KTRC y ABS en curvas, mejorando la seguridad y la experiencia de conducción. ​ Presentación:   noviembre de 2024 , en el EICMA  de Milán Disponibilidad:  desde enero - febrero de 2025 Aunque el modelo es una actualización, ha tenido una renovación en electrónica y diseño.   KTM 1390 Super Adventure S ktm-1390-super-adventure-s-2025 KTM redefine el segmento adventure touring con este modelo que combina potencia y tecnología avanzada. Cuenta con un motor LC8 de 1.301 cc. que entrega 160 CV, suspensión semiactiva WP APEX y una variedad de modos de conducción personalizables. Su diseño agresivo y funcional incluye faros LED adaptativos y un depósito de combustible de 24 litros, ideal para largas travesías. Anuncio oficial:   enero de 2025 Lanzamiento: previsto para mayo - junio de 2025 Fue una de las presentaciones más recientes y se espera que empiece a llegar a los concesionarios a mediados de año.   Estas motocicletas representan la vanguardia en diseño y tecnología para 2025, ofreciendo opciones para diversos estilos y preferencias de conducción. Suelen presentarse oficialmente entre finales del año anterior y los primeros meses del año en curso, coincidiendo con los principales salones y ferias internacionales de motocicletas como EICMA (Milán, Italia)  o Intermot (Cologne, Alemania) . Marca / Modelo Presentación Oficial Lanzamiento al Mercado BMW R 1300 GS Adventure Septiembre 2024 Principios de 2025 Ducati Panigale V2 (2025) Noviembre 2024 Primer trimestre de 2025 Honda CB1000 Hornet Octubre 2024 (Japan Show) Abril - Mayo 2025 Kawasaki Z900 (2025) Noviembre 2024 (EICMA) Enero - Febrero 2025 KTM 1390 Super Adventure S Enero 2025 Mayo - Junio 2025   Estas son las principales novedades desde finales de 2024 hasta abril de 2025. Noviembre de 2024 Moto Morini presentó cinco nuevos modelos durante el EICMA 2024 : 3 ½ : Reinterpretación moderna de la clásica 3 ½ Sport de 1974, con motor bicilíndrico de 350 cc.​ Alltrhike : Primera moto off-road de pequeña cilindrada de la marca, equipada con motor de 450 cc. y 44 CV.​ Corsaro GT : Crossover touring con motor bicilíndrico en V de 750 cc. y 96 CV.​ Rumble : Moto estilo bobber de 350 cc. con motor V2 de 33 CV.​ X-Cape 700 : Modelo con motor de 71 CV, chasis de acero y opciones de llantas para off-road. ​ KYMCO también reveló novedades en el EICMA 2024 : RevoneX : Café-racer eléctrica con diseño retro y tecnología moderna.​ KMN 125 : Naked de 125 cc. orientada a conductores noveles.​  AK 575 Premium : Maxi-scooter con motor de 574.2 cc. y 51 CV, equipado con características premium.​  CV-R5 : Primer scooter de aventura de KYMCO, con motor de 427 cc. y diseño robusto. ​   Enero de 2025 Ducati presentó su equipo oficial para MotoGP 2025 en Madonna di Campiglio, destacando la nueva Desmosedici GP25  y la incorporación de Marc Márquez  junto a Francesco Bagnaia . Marzo de 2025 Porsche  y Ducati presentaron sus gamas 2025 en el Centro Porsche Pamplona , destacando modelos como la Ducati Panigale V2 , Multistrada V2 , XDiavel V4  y la Scrambler Nightshift . Abril de 2025 Yamaha presentó la nueva Tracer 9 2025  durante la Xtreme Challenge en Xàtiva, un evento que congregó a más de mil motoristas y contó con la participación de marcas como Honda , BMW  y Repsol. Si te ha gustado este resumen con las principales novedades de motos 2025, déjanos un comentario y comparte el artículo con otros amantes de las motos. ¿Cuál es tu favorita? Cuéntanos, que este espacio también es tuyo.  🏍️💬 Contáctanos y te ayudaremos en lo que necesites: vender tu moto o quad, encontrar el mejor seguro , asistencia en carretera  y una moto de sustitución  si lo necesitas. ·         Teléfono : 670 999 196 // 608 130 266 ·         Email : motoclubgalicia2012@gmail.com ·         Redes Sociales : Síguenos en para no perderte ningún detalle.   Recuerda que brindamos: * Servicio de grúa exclusivo para #motos , #quads  y #triciclos  en Vigo, área de cobertura: toda Galicia. * Servicios de traslados a talleres, concesionarios y particulares. * Ofrecemos moto de sustitución y pasamos la I. T. V. * La Revista Motera en casa. * Tarjeta Socio Descuentos. Llama al 670999196 o al 608 130 266 . https://www.motoclubgalicia.com/   #moto   #grua   #vigo   #galicia   #asistencia   #seguridad   #vial   #grúas   #grúas24horas   #vigomola   #AsistenciaEnCarretera   #vigo   #concentraciones   #motoclubgalicia_revista   #motoclubgalicia   #revistamotera #Motos2025 #NovedadesMotos #Motociclismo #MotoGP #Motonews #Yamaha2025 #Ducati2025 #HondaCB100 #SuzukiDRZ #RoyalEnfield #PasiónPorLasMotos Moto Club Galicia “Por y para las motos”

  • Motos de ocasión: descubre el valor de las motos de segunda mano

    La compra de una moto de ocasión representa un proceso de evaluación y análisis tanto económico como técnico. No se trata únicamente de disfrutar, sino de considerar una opción de inversión responsable al elegir un vehículo que, bien mantenido y restaurado, puede ofrecer un rendimiento y durabilidad acorde a las expectativas del usuario. El valor de una moto de segunda mano Las motos de segunda mano abren un abanico de posibilidades para quienes desean adquirir un vehículo con carácter sin comprometer el presupuesto. Comprar una moto usada permite acceder a modelos con historia y, en muchos casos, a precios más competitivos que los nuevos. Este tipo de adquisición requiere un análisis minucioso del estado del vehículo, asegurándose de que la mecánica y la estructura se encuentren en buenas condiciones, lo que constituye un aspecto fundamental para quienes buscan calidad y seguridad en su inversión. La restauración en talleres especializados Uno de los aspectos determinantes en el mercado de motos de ocasión es la labor de los talleres especializados. Estos establecimientos trabajan de manera meticulosa, realizando diagnósticos precisos y aplicando procesos de restauración que no sólo buscan devolver la funcionalidad a la moto, sino también preservar o mejorar su valor estético. Cada intervención aplicada es un acto de precisión y profesionalidad, fundamental para que el vehículo se presente en óptimas condiciones durante su comercialización. Anuncios clasificados en la Revista Motera de Moto Club Galicia En nuestra sección de anuncios clasificados, presentamos una selección de motos de ocasión. Aquí encontrarás, además, la información de contacto de talleres y concesionarios especializados que ofrecen estas motos, asegurando una experiencia de compra confiable y profesional. Además, si deseas vender o tu moto o quad, ponte en contacto con la Revista Motera al 608 130 266. Nuestro equipo te guiará detalladamente sobre el proceso para publicarla en nuestra próxima edición, facilitando que conectes con potenciales compradores de manera eficiente.  Contáctanos y te ayudaremos en lo que necesites: vender tu moto o quad, encontrar el mejor seguro , asistencia en carretera  y una moto de sustitución  si lo necesitas. ·         Teléfono : 670 999 196 // 608 130 266 ·         Email : motoclubgalicia2012@gmail.com ·         Redes Sociales : Síguenos en para no perderte ningún detalle.   Recuerda que brindamos: * Servicio de grúa exclusivo para #motos , #quads  y #triciclos  en Vigo, área de cobertura: toda Galicia. * Servicios de traslados a talleres, concesionarios y particulares. * Ofrecemos moto de sustitución y pasamos la I. T. V. * La Revista Motera en casa. * Tarjeta Socio Descuentos. Llama al 670999196 o al 608 130 266 . https://www.motoclubgalicia.com/   #moto   #grua   #vigo   #galicia   #asistencia   #seguridad   #vial   #grúas   #grúas24horas   #vigomola   #AsistenciaEnCarretera   #vigo   #concentraciones   #motoclubgalicia_revista   #motoclubgalicia   #revistamotera Moto Club Galicia “Por y para las motos”

  • Asegurar tu moto: protegiendo tu tranquilidad y seguridad

    En este artículo exploraremos la importancia de contar con un buen seguro para tu moto, los diferentes tipos de coberturas disponibles y las razones clave para contratar asistencia en carretera. Además, destacaremos por qué Grúas para motos Moto Club Galicia es tu mejor opción en cualquier imprevisto en la carretera. Cuando decides subirte a una moto, asumes no sólo una aventura, sino también una responsabilidad. Asegurar tu moto no es simplemente un requisito legal, es una inversión en tu seguridad, en la tranquilidad de tu familia y en la protección de tu patrimonio. Pero, ¿por qué es tan importante y qué opciones existen? La importancia de asegurar tu moto Las motos, por su naturaleza, están más expuestas que otros vehículos. Un accidente, un robo o incluso un daño en la vía pública pueden afectar gravemente tanto a tu bolsillo como a tu día a día. Contar con un buen seguro de moto no sólo cubre estos riesgos, sino que también proporciona la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tendrás apoyo profesional para resolver la situación. Además, un seguro adecuado no sólo te protege a ti como conductor, sino también a terceros. Esto garantiza que, en caso de un accidente, podrás cumplir con tus responsabilidades legales y morales. Diferentes tipos de seguros y coberturas El mercado ofrece una amplia gama de opciones para asegurar tu moto, dependiendo de tus necesidades y presupuesto. Aquí te mencionamos las principales modalidades: 1. Cobertura Básica Obligatoria: Este es el seguro mínimo requerido por la ley. Cubre la responsabilidad civil, es decir, los daños que puedas causar a terceros, pero no los daños a tu moto o lesiones personales. 2. Seguro a Terceros Ampliado: Además de la cobertura básica, incluye protección contra robo, incendio y, en algunos casos, asistencia en carretera. 3. Seguro a Todo Riesgo con Franquicia: Incluye todas las coberturas mencionadas anteriormente y añade la protección contra daños propios, aunque con una franquicia, que es el monto que asumes en caso de siniestro. 4. Seguro a Todo Riesgo Sin Franquicia: La opción más completa, donde cualquier daño está cubierto sin que tengas que asumir parte del coste. Además de un buen seguro par tu moto, debes contratar asistencia en carretera. Este servicio garantiza que, ante cualquier imprevisto como averías, pinchazos o quedarse sin combustible, contarás con ayuda rápida y especializada para resolver la situación sin complicaciones. Por lo que te aseguras que tu moto sea transportada con los cuidados necesarios, evitando daños adicionales durante el traslado. Con Moto Club Galicia , no sólo obtienes el seguro que se adapta a tus necesidades, sino también asistencia en carretera disponible las 24 horas y moto de sustitución . Esta combinación te permite disfrutar del camino con total confianza, sabiendo que estás respaldado en cada kilómetro. Contrata nuestra asistencia en carretera, un servicio de grúa especializado para motos, ciclomotores y quads, disponible las 24 horas; y disfruta de cada viaje con la certeza de que nunca estarás solo. ¡Confía en Moto Club Galicia   y rueda con total seguridad! Contáctanos y te ayudaremos a encontrar el mejor seguro , además de brindarte asistencia en carretera y una moto de sustitución si lo necesitas. ·         Teléfono : 670 999 196 // 608 130 266 ·         Email : motoclubgalicia2012@gmail.com ·         Redes Sociales : Síguenos en para no perderte ningún detalle.   Recuerda que brindamos: * Servicio de grúa exclusivo para #motos , #quads  y #triciclos  en Vigo, área de cobertura: toda Galicia. * Servicios de traslados a talleres, concesionarios y particulares. * Ofrecemos moto de sustitución y pasamos la I. T. V. * La Revista Motera en casa. * Tarjeta Socio Descuentos. Llama al 670999196 o al 608 130 266 . https://www.motoclubgalicia.com/   #moto   #grua   #vigo   #galicia   #asistencia   #seguridad   #vial   #grúas   #grúas24horas   #vigomola   #AsistenciaEnCarretera   #vigo   #concentraciones   #motoclubgalicia_revista   #motoclubgalicia   #revistamotera Moto Club Galicia “Por y para las motos”

  • Moteras en la historia: mujeres que han dejado huella en el mundo de las motos

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde Moto Club Galicia celebramos y rendimos homenaje a aquellas mujeres valientes y decididas que han revolucionado el mundo del motociclismo. A pesar de que históricamente este deporte ha estado asociado a los hombres, numerosas mujeres han desafiado prejuicios y límites, demostrando con creces su destreza, pasión y valentía. Estas pioneras no sólo han conquistado circuitos y caminos, sino que han dejado un legado que inspira a generaciones de motociclistas. A continuación, destacamos a algunas de las figuras femeninas más influyentes en la historia del motociclismo. 1. Bessie Stringfield: la reina de la carretera. Bessie Stringfield, nacida en 1911, es considerada una de las pioneras del motociclismo femenino en los Estados Unidos. Conocida como la "Reina de la Carretera", Bessie realizó ocho viajes en solitario a lo largo de los Estados Unidos en la década de 1930, cuando las carreteras eran peligrosas y las tensiones raciales estaban en su punto álgido. Sus logros fueron notables, no sólo por ser mujer, sino también por ser afroamericana en una época de segregación racial. Su valentía y pasión por las motos la convirtieron en una leyenda y un símbolo de empoderamiento. 2. Elspeth Beard: la primera mujer en dar la vuelta al mundo en moto. Elspeth Beard es conocida por ser la primera mujer en dar la vuelta al mundo en moto. En 1982, a la edad de 23 años, Elspeth emprendió un viaje épico de dos años y 77,000 kilómetros, atravesando países como India, Australia y los Estados Unidos. Durante su travesía, enfrentó numerosos desafíos, desde accidentes hasta enfermedades, pero su determinación y espíritu indomable la llevaron a completar su odisea. Elspeth no sólo rompió barreras en el motociclismo, sino que también demostró que las mujeres pueden realizar hazañas extraordinarias con coraje y perseverancia. 3. Ana Carrasco: la campeona del mundo de supersport 300. Ana Carrasco, nacida en España en 1997, es una de las figuras más destacadas del motociclismo femenino contemporáneo. En 2018, se convirtió en la primera mujer en ganar un campeonato mundial de motociclismo en la categoría de Supersport 300. Ana ha desafiado las expectativas y ha demostrado su talento en un deporte altamente competitivo. Su éxito ha inspirado a muchas jóvenes a seguir sus pasos y ha abierto nuevas oportunidades para las mujeres en el motociclismo profesional. 4. Sally Halterman: la primera mujer en obtener una licencia de motocicleta En 1937, Sally Halterman se convirtió en la primera mujer en obtener una licencia de motocicleta en Washington D.C., Estados Unidos. En una época en la que las mujeres eran raramente vistas conduciendo motocicletas, Sally desafió las normas sociales y legales. Su logro fue un hito importante que abrió el camino para que más mujeres se unieran al mundo del motociclismo. 5. Dorothy "Dot" Robinson: la madre del motociclismo femenino Dorothy "Dot" Robinson es considerada la "Madre del Motociclismo Femenino" en los Estados Unidos. Nacida en 1912, Dot cofundó el Motor Maids, el primer club de motociclistas femeninas en Norteamérica, en 1940. Ella misma fue una competidora exitosa, ganando numerosos trofeos en competiciones de resistencia. Dot trabajó incansablemente para promover el motociclismo femenino y asegurar que las mujeres tuvieran un lugar en este deporte. Su legado continúa inspirando a moteras de todo el mundo. El impacto de estas mujeres en el mundo del motociclismo es innegable. Han demostrado que la pasión, el coraje y la determinación no conocen género. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de moteras a conquistar las carreteras y desafiar las convenciones. Mujeres destacadas en el motociclismo actual: 1. María Herrera Es una de las pilotos más reconocidas en el motociclismo actual. Ha competido en varias categorías, incluyendo Moto3 y el Campeonato Mundial de Supersport 300. María ha sido una inspiración para muchas jóvenes moteras y ha demostrado su talento en numerosas ocasiones. 2. Beatriz Neila Es otra piloto española que ha dejado su huella en el motociclismo. Ha competido en el Campeonato Mundial de Supersport 300 y ha sido una firme defensora del motociclismo femenino. Beatriz ha trabajado arduamente para promover la igualdad de género en este deporte. 3. Sara Sánchez Es una piloto que ha logrado destacarse en el Campeonato Mundial de Supersport 300. Ha estado en el podio en varias ocasiones y es conocida por su determinación y habilidades en la pista. 4. Laia Sanz Aunque es más conocida por sus logros en el motocross y el enduro, también ha competido en el Rally Dakar, uno de los eventos más desafiantes del mundo del motociclismo. Laia ha ganado múltiples títulos mundiales y es una de las figuras más respetadas en el motociclismo. 5. Avalon Biddle Es una piloto neozelandesa que ha competido en el Campeonato Mundial de Supersport 300. Ha sido una defensora activa del motociclismo femenino y ha trabajado para inspirar a más mujeres a unirse a este deporte. Estas son sólo algunas de las mujeres que están haciendo historia en el motociclismo actual. Su talento y dedicación están ayudando a cambiar la percepción del motociclismo y a abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones de moteras. Moto Club Galicia: "Por y para las motos" Si sientes la emoción de conquistar las carreteras sobre dos ruedas, sabes que la preparación es clave para disfrutar al máximo de cada aventura. En Moto Club Galicia, estamos a tu lado con un servicio de grúa especializado en motos, pensado por moter@s y para moter@s. Ya sea que enfrentes un imprevisto en carretera o necesites un transporte seguro para tu fiel compañera, puedes contar con nosotros. Porque compartimos tu pasión por las motos, entendemos que cada trayecto es único y queremos ser parte de tus historias sobre el asfalto. Nuestro equipo, con experiencia y compromiso, trabaja para que tus viajes sean emocionantes y libres de preocupaciones. Haz de la seguridad tu mejor copiloto y únete a nuestra familia de moter@s. Contáctanos hoy mismo al 670999196 o visita nuestra página web en www.motoclubgalicia.com . ¡La carretera te espera, y nosotros estaremos contigo en cada curva y recta del camino! Moto Club Galicia: "Por y para las motos"

  • Sistemas de escape: el arte de equilibrar rendimiento, legalidad y sonido

    El sistema de escape de una motocicleta no sólo es esencial para evacuar los gases generados por el motor, sino que también juega un papel fundamental en el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción. Elegir el sistema de escape adecuado puede marcar una gran diferencia, tanto en el rendimiento como en el placer de conducir. Vamos a explorar tres aspectos clave: los tipos de sistemas de escape y su impacto, los beneficios de un escape homologado y cómo encontrar el equilibrio perfecto entre potencia y sonido. Existen varios tipos de sistemas de escape, cada uno con características y beneficios específicos: 1. Escape completo: Este sistema reemplaza completamente el escape original, desde el colector hasta el silenciador. Ofrece una mayor reducción de peso y un aumento significativo en el rendimiento del motor. Es ideal para aquellos que buscan maximizar la potencia en motos deportivas o de competición. 2. Slip-on o intermedio: Este tipo sólo sustituye el silenciador, manteniendo los colectores originales. Aunque el aumento de potencia es más sutil, es una opción asequible para quienes buscan mejorar el sonido y el aspecto de su moto sin grandes modificaciones. 3. De alto flujo: Diseñados para mejorar la evacuación de los gases, estos sistemas optimizan la mezcla aire-combustible, lo que puede traducirse en una mayor potencia y respuesta del motor. Cabe destacar que cualquier cambio en el escape puede alterar la relación de compresión del motor, por lo que es importante realizar ajustes adecuados para maximizar el rendimiento sin comprometer el motor. Beneficios de un escape homologado En algunos países, como España, es obligatorio que el sistema de escape esté homologado para su uso en vías públicas. Esta homologación asegura que el escape cumple con las normativas de ruido y emisiones, garantizando: - Legalidad: Evitarás multas y problemas legales relacionados con escapes no homologados. - Seguridad: Los escapes homologados están diseñados y probados para cumplir con estándares estrictos, reduciendo riesgos. - Valor de reventa: Una moto con escape homologado mantiene mejor su valor en el mercado, especialmente en países con regulaciones estrictas. Además, los escapes homologados combinan rendimiento y respeto por el medio ambiente, un aspecto cada vez más importante para los motociclistas responsables. Cómo elegir un escape que equilibre potencia y sonido Elegir el sistema de escape ideal depende de tus prioridades y del uso que des a tu moto. Aquí hay algunas pautas para tomar la mejor decisión: 1. Define tus objetivos: Si buscas rendimiento en pista, un escape completo puede ser tu mejor opción. Si sólo quieres un mejor sonido o estética, un slip-on puede ser suficiente.  2. Investiga marcas de calidad: Opta por marcas reconocidas que ofrezcan productos homologados y respaldo técnico. Marcas como Akrapovič, Termignoni o Yoshimura son buenas opciones. 3. Equilibra sonido y practicidad: Asegúrate de que el escape tenga un sonido agradable pero que respete las normativas de ruido. Los silenciadores con DB killer desmontable pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos. 4. Consulta con un profesional: Antes de instalar un nuevo escape, busca la asesoría de un mecánico o técnico especializado. Ellos pueden ajustar el sistema para que maximice su rendimiento sin dañar el motor. En resumen, un sistema de escape adecuado puede transformar por completo tu experiencia de conducción, pero es importante considerar tanto el rendimiento como las normativas y el impacto ambiental. La próxima vez que estés buscando mejorar tu motocicleta, recuerda que el escape no es sólo un componente técnico: es parte del alma de tu moto. Cuéntanos: ¿Cuál consideras que es la mejor opción al elegir un tubo de escape para tu moto? ¿Crees que la elección depende más del modelo de motocicleta que tengas o de tus expectativas en cuanto a rendimiento y estilo? Además, ¿Qué marcas de tubos de escape prefieres y qué te hace inclinarte por ellas: su calidad, diseño o quizás su reputación en el mercado? En Moto Club Galicia nos preocupa tu seguridad y bienestar con respecto a tu moto, queremos que tomes decisiones informadas al elegir un tubo de escape de calidad, priorizando no sólo el precio, sino también aspectos cruciales como la seguridad y el rendimiento. Por ello, ofrecemos a nuestros socios exclusivos descuentos en concesionarios, talleres y boutiques moteras, asegurando que tus compras sean accesibles y beneficiosas para tu bolsillo. No pierdas la oportunidad de disfrutar de todas las ventajas que tenemos para ti. Visita nuestra web o llámanos al 670 999 196 o al 608 130 266 y solicita tu Tarjeta Socio Descuentos . Únete a Moto Club Galicia y rueda con confianza y tranquilidad. Y si necesitas asistencia en carretera o una moto de sustitución , llámanos y estaremos contigo. ·         Teléfono : 670 999 196 // 608 130 266 ·         Email : motoclubgalicia2012@gmail.com ·         Redes Sociales : Síguenos en para no perderte ningún detalle.   Recuerda que brindamos: * Servicio de grúa exclusivo para #motos , #quads  y #triciclos  en Vigo, área de cobertura: toda Galicia. * Servicios de traslados a talleres, concesionarios y particulares. * Ofrecemos moto de sustitución y pasamos la I. T. V. * La Revista Motera en casa. * Tarjeta Socio Descuentos. Llama al 670999196 o al 608 130 266 . https://www.motoclubgalicia.com/   #moto   #grua   #vigo   #galicia   #asistencia   #seguridad   #vial   #grúas   #grúas24horas   #vigomola   #AsistenciaEnCarretera   #vigo   #concentraciones   #motoclubgalicia_revista   #motoclubgalicia   #revistamotera Moto Club Galicia “Por y para las motos”

  • Gilera con un diseño renovado y "made in China"

    Motorpasion.com: Una histórica marca de motos italiana está a punto de renacer, y su primera moto será una naked china de 900 cc. Esta es una noticia interesante sobre el renacimiento de Gilera, una marca histórica de motocicletas. Es una buena oportunidad para que recupere su prestigio y su mercado; y también un ejemplo de la cooperación entre empresas de diferentes países, en este caso Italia y China. Sin embargo, no todos están de acuerdo con este proyecto por diferentes motivos: La pérdida de identidad o de calidad de Gilera al fabricarse en China y no en Italia (aunque muchas marcas ya lo hacen). La competencia desleal o el dumping de los productos chinos en el mercado europeo. El impacto ambiental o social de la producción masiva y el transporte de las motocicletas. La falta de innovación o de originalidad de Gilera al usar el mismo motor y el mismo chasis que Aprilia, aunque por otro lado, esto puede generar confianza en la marca. ¿Y tú, qué opinas sobre esta noticia?

  • Motos clásicas y su legado: Un homenaje a las máquinas que marcaron época

    Las motos clásicas representan mucho más que una forma de transporte. Son un testimonio del diseño atemporal, la ingeniería pionera y la pasión por las dos ruedas que ha unido a generaciones enteras. A lo largo del siglo pasado, estas máquinas han dejado una huella imborrable en la historia del motociclismo y en los corazones de quienes las han conducido. Un viaje a través del tiempo Desde las icónicas Harley-Davidson de los años 30 hasta las elegantes Triumph Bonneville de los años 60 , cada década ha traído consigo una moto que definió su época. Estas joyas mecánicas no sólo destacan por su diseño, sino también por los avances tecnológicos que representaron en su momento. Por ejemplo, la Honda CB750 , introducida en 1969, fue considerada la primera superbike del mundo gracias a su revolucionario motor de cuatro cilindros. El arte y la cultura en movimiento Las motos clásicas no son sólo vehículos; son piezas de arte. Cada línea y curva cuenta una historia, y su estética ha influido en el diseño moderno de motocicletas. Además, muchas de estas máquinas han sido inmortalizadas en el cine y la televisión, desde las icónicas escenas de Marlon Brando en El Salvaje hasta la Ducati 916 en Matrix Reloaded . Han logrado ser símbolos de rebeldía, libertad y estilo. Preservando el legado Hoy en día, los entusiastas de las motos clásicas desempeñan un papel crucial en preservar el legado de estas máquinas. Restaurarlas no es sólo un acto de nostalgia, sino también una manera de mantener vivo el espíritu innovador del pasado. Existen numerosos clubes y eventos dedicados a los amantes de las motos clásicas, como la Distinguished Gentleman's Ride , que celebra tanto el diseño vintage como una buena causa benéfica. Un legado eterno Lo que hace especial a las motos clásicas no es sólo su apariencia o su tecnología, sino la conexión emocional que generan. Conducir una moto clásica es como viajar en el tiempo, reviviendo épocas de oro del motociclismo. Son, en esencia, una ventana al pasado que sigue inspirando a los motociclistas del presente. En definitiva, las motos clásicas no son sólo máquinas; son reliquias que nos recuerdan la evolución del motociclismo y el impacto cultural de estas maravillas sobre dos ruedas.  ¿Tienes alguna favorita o alguna historia especial relacionada con motos clásicas? ¡Sería un tema fascinante para incluir en el blog! En Moto Club Galicia , nos enorgullece ofrecer un servicio que entiende y respeta la importancia de las motos clásicas. Sabemos que estas máquinas no son sólo vehículos, sino reliquias llenas de historias y emociones. Por eso, estamos comprometidos a proporcionar asistencia especializada para que cada moto clásica reciba el cuidado que merece. Servicio de grúa para motos clásicas Nuestro servicio de grúa está diseñado para ofrecer tranquilidad a los propietarios de motos clásicas. Ya sea que necesites transporte seguro para una restauración, asistir a un evento motero o enfrentarte a un imprevisto en la carretera, nuestras grúas están adaptadas y manejadas por expertos que comprenden el valor único de estas joyas mecánicas. Moto Club Galicia “Por y para las motos” En Moto Club Galicia, queremos ser parte de tu viaje y asegurar que tu moto clásica reciba la atención y el respeto que merece. Si deseas más información sobre nuestro servicio de grúa u otras actividades, contáctanos a través de: ·         Teléfono : 670 999 196 // 608 130 266 ·         Email : motoclubgalicia2012@gmail.com ·         Redes Sociales : Síguenos en para no perderte ningún detalle. ¡En Moto Club Galicia celebramos las motos clásicas y todo lo que representan! Te invitamos a unirte a nuestra comunidad y confiar en nosotros para cuidar de tu pasión sobre dos ruedas. Moto Club Galicia “Por y para las motos”

  • Las mejores rutas para moteros en Galicia: aventuras sobre dos ruedas

    Galicia, con sus paisajes impresionantes y carreteras serpenteantes, es un paraíso para los amantes de las motos. Desde la costa atlántica hasta las montañas del interior, esta región ofrece una gran variedad de rutas que deleitarán a cualquier motero. Aquí te presentamos algunas de las mejores rutas para explorar en Galicia. 1. Costa da Morte La Costa da Morte, conocida por su belleza salvaje y dramática, es una ruta imprescindible para cualquier motero. Comienza en la ciudad de A Coruña y sigue la costa hacia el norte, pasando por pueblos pintorescos como Malpica, Laxe y Muxía. No te pierdas el cabo Finisterre, conocido como el "fin del mundo" en la antigüedad. - Distancia aproximada: 180 km - Puntos de interés: Faro de Finisterre, Playa de Razo, Castillo de Vimianzo 2. Ribeira Sacra La Ribeira Sacra es famosa por sus viñedos en terrazas y sus impresionantes cañones fluviales. Esta ruta te llevará a través de paisajes montañosos y tranquilos pueblos rurales. Comienza en Monforte de Lemos y sigue el curso del río Sil, pasando por miradores como el de Cabezoás y la iglesia de San Esteban de Ribas de Sil. - Distancia aproximada: 120 km - Puntos de interés: Mirador de Cabezoás, Monasterio de Santo Estevo, Bodegas de la Ribeira Sacra. 3. Ruta de los Faros Esta ruta recorre algunos de los faros más emblemáticos de la costa gallega. Partiendo desde Ferrol, sigue hacia el norte pasando por Cedeira, Estaca de Bares (el punto más septentrional de la península ibérica) y hasta Ribadeo. La combinación de paisajes costeros y la majestuosidad de los faros hacen de esta ruta una experiencia única. - Distancia aproximada: 150 km - Puntos de interés: Faro de Estaca de Bares, Playa de las Catedrales, Puente de los Santos 4. Camino de Santiago en Moto El Camino de Santiago no es solo para peregrinos a pie; también es una ruta fantástica para moteros. Desde Roncesvalles en Navarra hasta Santiago de Compostela, esta ruta combina historia, cultura y paisajes diversos. Atravesarás montañas, bosques y pueblos históricos antes de llegar a la majestuosa catedral de Santiago. - Distancia aproximada: 800 km - Puntos de interés: Catedral de Santiago de Compostela, Monte do Gozo, Puente la Reina   5. Serra do Courel La Serra do Courel es una de las áreas montañosas más espectaculares de Galicia. Esta ruta te llevará por carreteras sinuosas a través de bosques frondosos y valles profundos. Partiendo de Quiroga, sigue hacia Folgoso do Courel y O Caurel, disfrutando de la tranquilidad y belleza natural de la región. - Distancia aproximada: 100 km. - Puntos de interés: Devesa da Rogueira, Aldea de Seceda, Mirador de O Couto. Datos a tener en cuenta: - Clima: Galicia tiene un clima variado, así que prepárate para cambios repentinos en el tiempo y lleva ropa adecuada. - Seguridad: Asegúrate de revisar tu moto antes de salir y lleva un kit de herramientas básico. Respeta las normas de tráfico y mantén una velocidad segura. Explorar Galicia en moto es una experiencia inolvidable que combina la emoción de la carretera con la belleza natural y cultural de la región. Así que ponte el casco, enciende el motor y prepárate para la aventura de tu vida. Si necesitas poner tu moto a punto antes de viajar, llámanos y la llevaremos al taller por ti. En caso de que necesites una grúa porque tu moto gripó, sufras un accidente o necesites asistencia en carretera, no dudes en contactar a Moto Club Galicia al 670999196/608130266 . Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que vuelvas a la carretera lo antes posible. Moto Club Galicia ¡Por y para las motos!

  • Innovaciones y nuevas tecnologías en el mundo de las motos: un futuro emocionante

    El mundo de las motocicletas está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos que mejoran tanto la experiencia de conducción como la seguridad. Desde sistemas de asistencia al piloto hasta innovaciones en materiales y diseño, el futuro de las motos es emocionante y prometedor. En este artículo, exploramos algunas de las tecnologías más innovadoras que están transformando el mundo de las motos, así como algunas de las mejores rutas para disfrutarlas en Galicia. 1. Sistemas de Asistencia al Piloto (Rider Assistance Systems) Los sistemas de asistencia al piloto están diseñados para mejorar la seguridad y el control del motero. Algunas de las tecnologías más destacadas incluyen: Control de Tracción (Traction Control) : Ayuda a prevenir el deslizamiento de las ruedas en condiciones de baja adherencia. ABS (Anti-lock Braking System) : Evita el bloqueo de las ruedas durante una frenada brusca, mejorando la estabilidad. Control de Estabilidad : Utiliza sensores para monitorizar la inclinación y la velocidad, ajustando automáticamente el frenado y la aceleración para mantener la estabilidad. 2. Motores Eléctricos y Híbridos La transición hacia la movilidad eléctrica también ha llegado al mundo de las motos. Los motores eléctricos y híbridos ofrecen varias ventajas: Reducción de Emisiones : Contribuyen a la reducción de la huella de carbono. Menor Mantenimiento : Los motores eléctricos tienen menos componentes móviles, lo que reduce las necesidades de mantenimiento. Desempeño Silencioso : Proporcionan una experiencia de conducción más silenciosa y suave. 3. Conectividad y Moto Inteligente La conectividad es una de las tendencias más destacadas en las nuevas generaciones de motos. Las motos inteligentes están equipadas con tecnología que permite la comunicación entre el vehículo, el piloto y otros dispositivos: Navegación GPS Integrada : Ofrece rutas optimizadas y alertas en tiempo real. Conectividad Bluetooth : Permite al piloto conectarse a su smartphone para recibir llamadas, mensajes y música sin quitar las manos del manillar. Telemetría : Proporciona datos en tiempo real sobre el rendimiento de la moto, ayudando a los pilotos a optimizar su conducción. 4. Materiales Avanzados y Diseño La utilización de materiales avanzados y diseño innovador está llevando la construcción de motos a un nuevo nivel: Fibra de Carbono : Ligera y resistente, se utiliza para reducir el peso y mejorar la eficiencia. Aluminio y Titanio : Materiales duraderos y ligeros que aumentan el rendimiento sin comprometer la seguridad. Aerodinámica Mejorada : Diseños más aerodinámicos que reducen la resistencia al viento y mejoran la estabilidad a altas velocidades. 5. Realidad Aumentada y Cascos Inteligentes La realidad aumentada (RA) y los cascos inteligentes están revolucionando la forma en que los moteros interactúan con su entorno: HUD (Head-Up Display) : Proyecta información crucial, como la velocidad y las direcciones, directamente en la visera del casco. Cámaras Integradas : Permiten grabar la conducción y proporcionar una vista trasera en tiempo real. Sistemas de Comunicación : Facilitan la comunicación con otros moteros y dispositivos de navegación. 6. Tecnología de Neumáticos Los avances en la tecnología de neumáticos están mejorando la seguridad y el rendimiento en diversas condiciones: Neumáticos Inteligentes : Equipados con sensores que monitorizan la presión y el desgaste en tiempo real. Compuestos de Alta Adherencia : Proporcionan mejor tracción en diferentes superficies y condiciones climáticas. Ejemplos de Motos con Tecnologías Avanzadas KTM : Las nuevas KTM estarán equipadas con sistemas de asistencia al piloto por radar de Bosch, incluyendo control de crucero adaptativo, asistencia de frenado de emergencia y advertencia de colisión trasera. Harley-Davidson LiveWire : Una moto eléctrica de alta gama que ofrece una aceleración impresionante y nulas emisiones. BMW Motorrad : La BMW CE 04 es una excelente opción eléctrica con características de conectividad avanzada. Ducati : Utiliza materiales avanzados y un diseño aerodinámico en sus modelos de alta gama. Zero Motorcycles : Ofrece soluciones de realidad aumentada y cascos inteligentes para mejorar la seguridad y la experiencia del conductor. Recuerda: si necesitas una moto o grúa , Moto Club Galicia te ofrece una moto de sustitución para que continúes tu viaje sin preocupaciones. 📞Llama al 670 999 196. Moto Club Galicia   "Por y para las motos" #grúa #moto #vigo #motoclubgalicia #revistamotera Blog Moto Club Galicia

  • Cómo cuidar tu moto en invierno en Galicia

    El invierno en Galicia puede ser especialmente desafiante para los moteros. El frío, la lluvia y la humedad pueden afectar tanto al rendimiento de tu moto como a tu seguridad. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantener tu moto en óptimas condiciones durante esta temporada: 1. Revisión y mantenimiento general: Antes de que lleguen las temperaturas más frías, es fundamental realizar una revisión completa de la moto. Asegúrate de que todos los sistemas están funcionando correctamente: - Aceite y Filtros: Cambia el aceite y los filtros si es necesario. Un buen aceite asegura una mejor lubricación y rendimiento del motor. Recuerda también revisar el aceite de las barras de suspensión como comentamos en el artículo anterior. - Batería: Revisa la batería y cárgala completamente. Las baterías tienden a perder rendimiento con el frío.   2. Neumáticos Los neumáticos juegan un papel crucial en la seguridad. En invierno, las carreteras pueden estar mojadas o resbaladizas: - Presión de los Neumáticos: Verifica la presión de los neumáticos regularmente. Una presión incorrecta puede disminuir la tracción. - Desgaste: Asegúrate de que los neumáticos no estén desgastados. Considera cambiar a neumáticos de invierno si conduces frecuentemente en condiciones extremas. 3. Sistema de Frenos El sistema de frenos debe estar en perfectas condiciones: - Líquido de Frenos: Revisa el nivel y la calidad del líquido de frenos. Cámbialo si es necesario. - Pastillas y Discos: Inspecciona las pastillas y los discos de freno. Reemplázalos si muestran signos de desgaste. 4. Protección Contra la Humedad La humedad es un gran enemigo para las motos: - Lubricación: Lubrica las partes móviles de la moto para evitar la corrosión. - Cubierta: Utiliza una buena funda para proteger la moto de la lluvia y la humedad cuando no la estés usando. 5. Iluminación y Visibilidad En invierno, los días son más cortos y la visibilidad puede verse reducida: - Luces: Revisa todas las luces de la moto, incluyendo los faros, intermitentes y luces de freno. - Ropa Reflectante: Utiliza ropa reflectante para asegurarte de ser visible en la carretera. Seguir estos consejos te ayudará a mantener tu moto en perfecto estado durante el invierno y garantizará tu seguridad en la carretera. Si necesitas asistencia en carretera, no dudes en llamar a Moto Club Galicia . Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que vuelvas a la carretera lo antes posible. Llámanos al 670 999 196. ¡Disfruta del viaje y cuídate!

  • ¿Sabes por qué es crucial el mantenimiento de las barras de suspensión de tu moto?

    En una reciente conversación con Moto Club Galicia , Pepe de Teps Racing Suspensión enfatizó la importancia del cambio periódico de aceites en las barras de las motos, equiparándolo con la relevancia del cambio de aceite del motor. Teps-Racing-Suspension Aquí te dejamos un resumen de los puntos que se trataron en la entrevista: Mantenimiento Regular: Pepe destacó que el aceite en las barras de las motos, al igual que el aceite del motor, se desgasta y acumula partículas metálicas debido al roce y desgaste interno. Esto puede generar desgastes prematuros y fallos en el sistema de suspensión si no se realiza un mantenimiento adecuado. Frecuencia de Cambio: - Motocross o Enduro: Recomendado cada 20 a 30 horas de uso. - Motos de Carretera: Idealmente, una vez al año o cada 12,000 a 16,000 km. Comparación con el Motor: Pepe enfatizó que si los motores recibieran la misma falta de mantenimiento que las suspensiones, la mayoría estarían averiados. Subrayó que los conductores suelen esperar a tener pérdidas o fugas en las suspensiones para acudir al taller, lo cual debería evitarse con revisiones periódicas. Seguridad y Rendimiento Importancia de la Suspensión: Pepe recordó que la suspensión es crucial para mantener la estabilidad y seguridad en la carretera. Un mantenimiento inadecuado puede comprometer la seguridad del motero. Líquidos de Freno: También se mencionó la necesidad de sustituir los líquidos de freno y embrague cada 10,000 a 12,000 km, debido a su tendencia a absorber humedad, lo cual puede afectar el rendimiento de la frenada. Teps-Racing-Suspension1 Moto Club Galicia y Pepe de Teps Racing Suspensión hacen un llamado a todos los moteros para que tomen conciencia de la importancia del mantenimiento de sus motos, no sólo del motor, sino también de las suspensiones y sistemas de frenado. Un mantenimiento adecuado garantiza una mayor seguridad y un mejor rendimiento en la carretera. Agradecemos sinceramente a Pepe de Teps Racing Suspensión por su tiempo y amabilidad. Puedes solicitar una cita al 986 230 955 o en Conde de Torrecedeira, 1 (36202 - Vigo). Para más detalles y para ver la entrevista completa, haz clic en este vídeo. https://youtu.be/2FLhXFhYdeA

  • SALÓN DEL AUTOMÓVIL Y LA MOTOCICLETA DE VIGO 2024

    El Salón del Automóvil y la Motocicleta de Vigo regresa al IFEVI del 6 al 10 de marzo de 2024 . Esta 33ª edición representa la mayor exposición comercial de motor en toda Galicia . Los principales concesionarios de la comarca se unen nuevamente para ofrecer una amplia variedad de vehículos en un solo espacio. En esta exposición de 20,000 m² , podrás encontrar más de 30 marcas de coches y unas 15 de motos . Desde los últimos modelos eléctricos o híbridos hasta los tradicionales de gasolina o diésel, tendrás la oportunidad perfecta para resolver dudas y recibir asesoramiento de expertos. Además, habrá una espectacular exposición de superdeportivos y otros atractivos, como la historia de los 50 años del Volkswagen Golf. Para los más pequeños, habrá una pista de karts cubierta y gratuita durante el sábado y el domingo. ¡El Salón del Automóvil y la Motocicleta de Vigo es el plan perfecto para disfrutar en familia! 🚗🏍️ Detalles del evento : Fecha y lugar : Del 6 al 10 de marzo de 2024  en las instalaciones del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) . Horarios : Miércoles 6 y jueves 7: de 16:00 a 21:00 horas . Viernes 8, sábado 9 y domingo 10: de 11:00 a 21:00 horas . Entradas : Tienen un costo de 8 euros , con entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, los asistentes en moto disfrutarán de descuento tanto el sábado como el domingo, con entradas a solamente 6 euros . Las entradas están disponibles en este enlace y también se pueden adquirir en taquilla durante el evento1 .

bottom of page